Desde Emplea Náutica sabemos que el teletrabajo se ha convertido en una nueva forma de vida. Incluyendo reuniones de trabajo, hasta encuentros con familiares y amigos hasta realizar entrevistas de trabajo. Y es que, el estar conectado en remoto lleva a cabo el pasar por una nueva manera de contratación, hacer entrevistas de trabajo por videollamada.
¿Cómo es la nueva manera de realizar entrevistas?
Se conocen los #tips más aconsejables para la entrevista cara a cara, pero cambia la cosa cuando se trata de experiencia por videollamada (virtuales). Toma nota de los mejores consejos para triunfar en tu entrevista de trabajo “a distancia”.
¿Qué consejos debo tener en cuenta para mi entrevista virtual?
1. Cuida las formas igual que en presencial: Es importante ser puntuales a la hora de estar preparados para la llamada, que cuidemos los detalles que rodeen nuestro entorno y estemos en un espacio con luz, calmado y en silencio. Además, aunque es probable que no nos vean de cintura para abajo, debemos arreglarnos y vestirnos como si de una entrevista presencial se tratara.
2. Escoger bien el lugar y entorno: Es esencial escoger bien donde hacer la videollamada, con un fondo despejado y libre de distracción. Un fondo liso atrás es recomendable. Además, recomendamos revisar la iluminación para ver cómo luce tu rostro, para que no haga sombras.
3. Practica la entrevista y respuestas: Una de las cosas más recomendadas antes de la entrevista es que practiquemos las preguntas comunes y las respuestas. También el que queremos preguntar nosotros. Además es buena idea practicar el lugar a sentarnos, el tono de voz, recomendamos practicar mediante grabación.
4. Comprueba las herramientas tecnológicas: Cuando se trata de una videollamada, puede ocurrir problemas con el vídeo, wifi, sonido de voz del micrófono, etc. Por ello recomendamos prueben antes para cerciorarse del buen funcionamiento del equipo.
5. Cuida el lenguaje corporal: En persona resulta sencillo tener el lenguaje corporal adecuado ya que estamos con otras personas en directo. Sin embargo, en casa puede ser difícil saber dónde mirar, es importante cuidar el lenguaje corporal. Es buena idea mirar a los ojos del entrevistador, aunque al otro lado de la pantalla, mantenernos erguidos en la silla, una escucha activa y no juguetear nerviosamente con objetos es importante.