Blog Emplea Náutica

Mantente al día con las últimas noticias.
7 tips que te harán estar listo para trabajar en una plataforma petrolera

7 tips que te harán estar listo para trabajar en una plataforma petrolera

Las plataformas petroleras son de los trabajos más duros en alta mar ya que desempeñan un papel fundamental en la extracción de petróleo y gas natural.
Estos sitios de trabajo ofrecen desafíos muy duros pero oportunidades profesionales muy buenas para aquellos interesados en una carrera en la industria petrolera.
Si estás considerando trabajar en una plataforma petrolera, antes debes saber cómo estar bien preparado porque no es un trabajo como otro cualquiera, es por eso que este artículo te daremos una serie de pasos necesarios para prepararte y obtener un trabajo en este campo altamente especializado.

1. Investiga y comprende la industria petrolera:

Antes de embarcarte en un trabajo en una plataforma petrolera, es esencial que investigues y entiendas la industria petrolera .
Aprende sobre la extracción de petróleo y gas, los diferentes tipos de plataformas, los procesos involucrados y las regulaciones de seguridad en alta mar. Esta comprensión te ayudará a tomar decisiones informadas y a prepararte adecuadamente para el duro trabajo que te espera y además de esto una vez entres en el trabajo ganarás muchos puntos, y te pillaran por sorpresa muchas menos cosas, y esto la empresa lo valora.

2. Adquiere las habilidades y certificaciones necesarias:

Las plataformas petroleras requieren trabajadores altamente capacitados y certificados.
Ten en tu mano tantos certificados como puedas ya no solo por ganar puntos si no por tu seguridad y aprendizaje, si realmente quieres dedicarte a esto
Hay muchos tipos de títulos complementarios sobre ingeniería, electricidad, soldadura, mecánica y la seguridad en el trabajo.
Obtén las certificaciones y licencias apropiadas, como el certificado de competencia offshore y no olvides obtener las certificaciones obligatorias si aún no las tienes, esto será el primer paso, recuerda que el saber no ocupa lugar

3. Busca oportunidades de formación y educación:

La formación y la educación continua son fundamentales para mantenerse actualizado en la industria petrolera. Una vez consigas entrar mantenerte actualizado y aprendiendo es algo que debes hacer si o si. Algunas empresas petroleras también ofrecen programas de capacitación para empleados nuevos o programas de aprendizaje que te permiten adquirir experiencia en el trabajo mientras te formas.

4. Desarrolla habilidades transferibles:

Además de las habilidades técnicas, también es importante desarrollar habilidades transferibles que sean valiosas en el entorno de trabajo de una plataforma petrolera.
Pero, ¿Que son estas habilidades? Pues estas habilidades incluyen trabajo en equipo, habilidades de comunicación, liderazgo, resolución de problemas y capacidad para trabajar en condiciones físicas exigentes. Fortalecer estas habilidades te ayudará a destacar entre otros candidatos.

5. Networking y búsqueda de empleo:

Esto es algo esencial, construye una red de contactos en la industria petrolera para ello asiste a conferencias, eventos y ferias comerciales relacionadas con la industria para conocer a profesionales y empresas en el campo, quién sabe que podría pasar , quizá le gustes a alguien y puedas entrar en su empresa, recuerda siempre llevar tu currículum actualizado por si se presenta la ocasion.
No olvides hacerlo tambien en nuestra web Emplea Náutica, este aumenta notablemente la probabilidad de que puedan fijarse en ti además que te ds mucha visibilidad para todas las empresas.

6. Prepárate para los desafíos físicos y emocionales:

Trabajar en una plataforma petrolera puede ser exigente tanto física como emocionalmente.
Prepárate para vivir y trabajar en un entorno aislado y de alta mar durante largos períodos de tiempo, ten en cuenta que no es un camino de rosas.
 Asegúrate de estar en buena forma física, ya que el trabajo puede implicar levantar objetos pesados y realizar tareas físicamente exigentes.
Algo que también te puede ayudar psicológicamente es desarrollar habilidades de gestión del estrés, investiga las diferentes técnicas que te puedan ayudar a ello.

7. Mantente informado sobre la industria:

La industria petrolera está en constante evolución.
Mantente actualizado sobre las últimas tendencias, tecnologías y regulaciones en la industria.
Esto te ayudará a estar preparado para los cambios y a identificar oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento en tu carrera como por ejemplo sacar algún título nuevo que demanden mucho, en Emplea Náutica te mantendremos informado sobre ello, así que puedes estar pendiente de nuestro blog.
Con estos 7 tips estás listo, si los cumples, para desarrollar un trabajo en una plataforma petrolera, sin duda alguna cuanto más te formes más valioso serás para las empresas y mucho más en este mundo donde la formación lo es todo.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *