Todos hemos hecho eso de llegar a casa y seguir trabajando pero, ¿realmente merece la pena adelantar el trabajo en casa?.
En este artículo os contaremos una cosa que muchos de nosotros hacemos, llevarnos trabajo a casa y por supuesto os daremos consejos sobre cómo evitar este mal hábito.
En anteriores artículos hemos comentado el teletrabajo y sus ventajas pero también tiene una parte mala y es que no desconectamos ya que, cómo estamos trabajando en casa nuestro cerebro piensa que realmente no estamos trabajando, sin embargo se cansa de la misma manera.
Esto a la larga nos puede afectar y pasar factura, causándonos estrés y siendo perjudicial para nuestra salud.
Lo primero que queremos decir sobre esto es que no os paséis de vuestro horario ya que es muy fácil que estando en casa se nos pase nuestra hora o incluso lo hagamos conscientemente pensando que no supondrá un gran esfuerzo.
Sin embargo esto es bastante malo ya que como hemos dicho anteriormente damos una falsa sensación el cerebro al no estar físicamente en el lugar pero al fin y al cabo el cansancio es el mismo ya que estamos realizando la misma tarea.
Terminando un poco el tema del teletrabajo retomamos lo dicho al inicio del artículo sobre llevarnos el trabajo a casa.
Unos consejos que podemos dar aquí y os sean útiles pueden ser ,por ejemplo, que no perdáis el tiempo en el trabajo. Sabemos que ninguno de vosotros para pasearse en el trabajo y seguro que trabajáis mejor que nadie, pero no hace falta sobreesforzarse en un trabajo, enfócate en hacer tu trabajo una forma eficiente y de esta manera reduciras tu cansancio y el esfuerzo de les realizarlo.
Esto obviamente depende mucho del trabajo que tengas pero siempre hay una manera de hacer las cosas más fácil.
Otro consejo que queremos dar es que aprendáis a desconectar del trabajo y que una vez que salís de la puerta del trabajo no penséis en los problemas de allí y en qué haréis mañana.Incluso podéis llevar una agenda que facilitaría está tarea ya que no lo tendrás en tu cabeza.
Y el último consejo pero más importante que os vamos a dar es que no mezcles tu trabajo con tu vida personal ya que si no nunca podrás desconectar de el.