Blog Emplea Náutica

Mantente al día con las últimas noticias.
Si lo que quieres es dedicarte al estudio de los mares, océanos y todo aquello que se le relacione, posiblemente está es una buena opción a considerar. En este ámbito hay diversas ramas las cuales son oceanografía física, química, geológica y biológica.

Trabajar en el ámbito oceanografía o oceanología

Si lo que quieres trabajar o dedicarte al estudio de los mares, océanos y todo aquello que se le relacione, posiblemente está es una buena opción a considerar. En este ámbito hay diversas ramas las cuales son oceanografía física, química, geológica y biológica.

Normalmente aunque te quieras especializar en un área lo más probable es que tengas que hacer un Grado en Ciencias Ambientales y Grado en Geología aunque quieras especializarte en otro área distinta son de la misma rama.

A continuación te explico en que se especifica cada rama de oceanografía mencionada antes:

Oceanógrafos/as físicos: se especifican más el oleaje, la marea, la corriente, la densidad, temperatura, etc. Se especifican más en estudiar los cambios y energía en las olas y mareas, la densidad, la corriente, la temperatura, etc. Hay algunos que al final prefieren cambiar de trayectoría y deciden estudiar la industria de petróleo y el gas. Muchos también trabajan junto a meteorólogos debido al medio ambiente y los cambios climáticos.

Oceanógrafos/as químicos: o también geoquímicos a diferencia de los físicos estudian más lo que es la composición de las aguas, sedimentos y organismos en el fondo del mar. Todo aquello que tenga que ver con los químicos y esté relacionado con el mar es en lo que más se centra este área. Pero sobre todo se tiene en cuenta que todo esto es para el bien de los ecosistemas marinos y el medio ambiente.

Oceanógrafos/as biólogos/as: son aquellos que se dedican a estudiar todo tipo de vida marina, desde lo más pequeño hasta lo más grande, investigan cómo se desarrollan e interactúan entre sí. Normalmente estas investigaciones son a largo plazo y muy interesantes. No obstante de normal como en la mayoría de la áreas se inclinan hacia la protección y conservación.

Oceanógrafos/as geológicos/as: Gracias a las personas que se especializan en este área se sabe más del origen de la Tierra puesto que se ha estudiado su evolución geológica. Investigan sobre petróleo, gas, minerales, los lugares idóneos para instalaciones, etc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *