Ser guía turístico y ser agente turístico en un crucero son dos cosas muy distintas en cuanto a las funciones que realizan, pero a la hora de los requisitos en cuanto a estudios son bastante similares.
Agente Turístico de Cruceros
Ser agente turístico de cruceros es uno de los muchos trabajos que se realizan en altamar.
Para ser agente turístico de cruceros debes tener en cuenta que tus principales funciones van a ser sobre planificar,organizar y coordinar las actividades turísticas que se vayan a realizar en los diferentes sitios a donde se dirija el crucero.
Se debe tener en cuenta que se tendrá que negociar y mantener el contacto con empresas de cruceros y con empresas que ofrezcan los servicios los cuales serán proveedores.
Se debe tener mucha capacidad de adaptación, comunicación y negociación.
Este trabajo es igual a un agente turístico pero los servicios que se dan están adaptados en el ámbito para cruceros, es decir, es más específico a este sector. Aunque tienen sus similitudes.
Algunas de las tareas que realiza un agente turístico de cruceros son:
– Planificar el itinerario que se realizará para los clientes, a que lugares irán y que visitarán.
– Mantener comunicación con las compañías de cruceros.
– Valorar los presupuestos y negociar con los clientes sobre el servicio que van a optar.
– Crear el material promocional que se le dará a los clientes una vez en el destino al que han llegado del crucero.
– Concretar las reservas con el Tour Manager y los servicios subcontratados.
– Evaluar los servicios que se les dará a los clientes para ver si será satisfactorio.
– Y llevará la gestión operativa y asistencia a los clientes.
Guía Turístico en un Crucero
Si lo que más favorece a tu perfil es ser guía turístico en un crucero tendrás que tener otros requisitos.
Siendo guía turística te vas a dedicar a cosas muy diferentes en comparación con ser agente turístico de cruceros. Aún así dentro del crucero es posible que ejerzas tareas distintas dependiendo del empleo.
– Ser la persona responsable de preparar los viajes y excursiones.
– Informar a los pasajeros
– Ser una persona con capacidad de adaptación ante cualquier problema.
– Dedicación a tareas de entretenimiento.
– Participar en los paseos/excursiones que se realizan en las paradas del crucero como persona informadora.
Puedes optar por diferentes cursos para obtener la acreditación:
– Técnico de Empresa y Actividades Turísticas.
– Técnico superior en Información y Comercialización Turística.
– Licenciatura/Diplomatura/Grado en Turismo.
– Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turística.
Cabe decir que al obtener esta acreditación podrás usarlo para hacer de guía turístico en
cualquier lugar.
Tras haber estudiado alguno de estos cursos deberás tener:
– Nivel B2 en dos idiomas mínimo y un tercer idioma con B1
– Ser mayor de edad cuando realices la prueba
– Aprobar la prueba la cual la normativa varía dependiendo de la comunidad autónoma.
¿Te interesa trabajar en un crucero? haz click aquí