Si estás buscando empleo en un crucero porque te interesa adentrarte en este sector o quizás ha llegado el momento que quieras cambiar tu situación laboral e ir en esta dirección has llegado al lugar indicado. Aquí te vamos a decir que requisitos necesitas para trabajar en un crucero y consejos a la hora de dedicarte a ello.
Requisitos para trabajar en un crucero
Antes de empezar un nuevo proyecto, en este caso trabajar en un crucero siempre hay una serie de requisitos que debemos acatar para ser el candidato perfecto a este empleo.
- Lo más importante de todo es haber hecho la Formación básica en seguridad, Formación de Buques de pasaje y Formación de Protección marítima.
- Dependiendo del puesto en el que trabajes dentro de cruceros tendrás o no que hacer también el Curso de botes de rescate no rápidos y una Formación de Sanitaria inicial.
- Es esencial disponer de idiomas para trabajar en un crucero, puesto que es algo internacional deberías tener la facilidad de comunicarte con tus compañeros o si te dedicas a otro sector dentro de un crucero con los clientes. Será imprescindible el inglés,ya que será el idioma principal para comunicarte..
- Tendrás que tener una disponibilidad horaria muy flexible puesto que podrás llegar a estar en el barco desde semanas hasta más de 8 meses. Dependiendo del empleo que escojas.
- Dependiendo del sector al que te quieras dedicar tendrás que tener unas formaciones específicas que son obligatorias en cuanto a la seguridad. Esto tiene nombre y es la STCW (Standards of Training Certification and Watchkeeping), es el convenio para la enseñanza marítima, donde podrás consultar las formaciones específicas en el sector que te quieras dedicar. Este curso lo tendrás que actualizar cada 5 años.
- Es recomendable estar en posesión de la Libreta Marítima ya sea nacional o internacional, aunque también cabe la posibilidad de que no te lo soliciten.
- Tendrás que solicitar un visado de trabajo como sailor en la embajada, este caso sería el visado para tripulantes C1d. Normalmente se solicita una cita y a continuación realizarás una entrevista y entregar los documentos necesarios.
- Tener el pasaporte válido es obligatorio para poder viajar y trabajar en crucero.
- Es posible que las compañías donde puedas llegar a solicitar empleo, aparte soliciten más información o documentos relacionados con el puesto: como un certificado de verificación de antecedentes penales, exámenes médicos específicos que la compañía decida o exigencias propias del puesto.
Consejos para trabajar en un crucero
Es obvio que en cada compañía de cruceros a la que apliques para un empleo será muy diferente de otras, por lo tanto deberás aplicar los siguientes consejos dependiendo de la situación.
- Es esencial que te apasione tanto la vida marítima como viajar a áreas internacionales.
- Deberás tener en cuenta que es posible que llegues a pasar más tiempo en mar que en tierra, por lo tanto, deberás tener la costumbre de estar separado de familiares, pareja, amigos, etc.
- Hay que tener en cuenta que el horario laboral en un crucero es diferente, por lo tanto pueden llegar a superar las 10 horas, por lo que supone más esfuerzo fisiológico y mental.
- Se recomienda antes de ocupar un puesto de trabajo en un crucero investigar sobre él, tendrás más facilidad y seguridad a la hora de la entrevista y podrás ver si estás realmente capacitado para ello.
- Lo mejor que puedes hacer antes de solicitar el empleo es no tener prejuicios, ir con una mentalidad positiva y con esperanza.
Si estás buscando empleo en un crucero, registrate en empleanáutica.com