Blog Emplea Náutica

Mantente al día con las últimas noticias.
Monitor de Deportes Acuáticos - Emplea Náutica

Monitor de Deportes Acuáticos

¿Quieres ser monitor de surf, buceo o rafting?

Si lo que te interesa es convertirte en instructor pero no sabes con certeza qué tipo de deporte acuático encaja mejor con tu perfil aquí te mencionamos algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de ser monitor con los siguientes deportes acuáticos.

Monitor de Surf

Para ejercer como monitor de surf debes tener en cuenta que este deporte se hace sobre una tabla por lo tanto deberás tener equilibrio y reflejos buenos.

Tendrás también que cumplir unas condiciones las cuales serían las siguientes:

Tener la certificación del curso de surf (es verdad que no todas las acreditaciones funcionarán para cualquier empleo de monitor de surf).
Tener la titulación de socorrismo.
Conocer el idioma del lugar donde ejecutar la actividad.

En algunos casos es posible que te pidan experiencia posterior para ejercer de monitor.

En caso de que no tengas el certificado y quieras tenerlo deberás tener más de 16 años, poseer el título de la ESO (o equivalente) y superar la prueba de acceso.

Monitor de Buceo

Necesitarás estar en buena forma tanto física cómo mental, ya que te dedicarás a sumergirte varias veces al día y tratarás con diferentes tipos de personas. Y deberás tener en cuenta que es muy probable que necesites formación complementaria aparte de conocer el equipo especializado.

Si lo que te interesa es el mundo del buceo y quieres ejercer en este caso como monitor tendrás que llevar a cabo varios pasos:
Tendrás que obtener el certificado de Open Water Diver.
Deberás realizar los cursos de buceador avanzado y buceador de rescate.
Y finalmente el curso de primeros auxilios.

Si lo que quieres es dar un paso más podrás sacarte la acreditación de Divemaster y finalmente el curso de Instructor.

Monitor/guía de Rafting

Para ser guía de rafting tendrás que tener como mínimo 16 años y 18 años, y obtendrás una formación de 30 descensos comerciales o de 60 horas de río.

En el caso de querer obtener la certificación de Trip Leaders, necesitarás la certificación anterior, la edad mínima es de 18 años. En los que obtendrás una formación de 50 descensos comerciales y 100 horas de río. Además de 3 descensos comerciales los cuales irán un jefe de río,y con el cual podrás ser Trip Leaders.

Se recomienda obtener la certificación de IRF, la cual es la acreditación internacional para ejercer esta actividad por todo el mundo. Tiene una validez de 2 años.

¡Si lo que te interesa es la enseñanza hacía otras personas estas categorías son idóneas para ti!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *