¿Qué necesitas para ser instructor de escuelas náuticas y cuales son los requisitos?
Si tu plan a futuro es dedicarte a ser Instructor de prácticas en una escuela de náutica tendrás que seguir una serie de pasos para llegar a ello, al igual que deberás tener los requisitos exactos para poder ejercer.
Requisitos
Deberás haber cumplido los 20 años.
Tener un reconocimiento médico de embarque marítimo realizado por el Instituto social de la Marina.
1º paso
Deberás estudiar los siguientes títulos y ponerle mucha dedicación:
Título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER).
Título de Patrón de Yate.
Título de Capitán de Yate.
Una vez ya tienes las tres titulaciones anteriores obligatorias para seguir por el camino del título de PPER.
Título de PPER o título de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo, este título actualmente en el ámbito nacional sólo te puedes examinar en Madrid.
2º paso
Una vez obtenidos todos los títulos anteriores para ejercer profesionalmente deberás hacer los siguientes cursos (certificados y títulos profesionales de Marina Mercante):
Curso de Formación Básica en Seguridad Marítima. (45h teoría + 25h prácticas)
Curso de operador restringido del SMSSM (15h teoría + 25h prácticas)
Curso formación sanitaria específica inicial. (11h teoría + 11h prácticas)
Curso de Botes de rescate no rápidos (24 horas)
Atribuciones:
- Podrás gobernar embarcaciones de recreo de hasta 24 metros de eslora
- Podrás navegar hasta 150 millas de la costa en caso de haber navegado durante 2 años. En caso de no haber navegado durante
- 2 años será de una distancia de 60 millas
- Podrás hacer navegación tanto diurna como nocturna.
- Podrás ser instructor de clases de Licencia de Navegación, P.E.R (Patrón de Embarcaciones de Recreo) y P.N.B. (Patrón de Navegación Básica).
- Podrás trabajar en empresas de alquiler de embarcaciones como patrón y llevar hasta 11 tripulantes.